Consideras
que ya te has esforzado mucho, pero yo creo que te falta aún el esfuerzo final.
La estructura general es de coordinación.
Tenemos en la base dos proposiciones coordinadas adversativas (Consideras que ya te has esforzado mucho)
y (yo
creo que te falta aún el esfuerzo final), unidas por el nexo pero.
La primera proposición coordinada (P1)
tiene un sujeto elíptico (Tú) y un predicado
(Consideras que ya te has esforzado
mucho). El núcleo del predicado es el verbo (consideras), al que le sigue una proposición subordinada sustantiva
de Complemento Directo (ya te has
esforzado mucho) que introduce el nexo que.
Si analizamos la subordinada, tiene un sujeto elíptico (tú) y un predicado (ya te
has esforzado mucho), cuyo núcleo es el verbo pronominal (te has esforzado), al que acompaña un
complemento circunstancial de tiempo (ya)
y otro de cantidad (mucho).
La segunda proposición coordinada (P2)
tiene como sujeto (yo) y como
predicado (creo que te falta aún el esfuerzo
final). Al núcleo del predicado (creo)
le sigue otra proposición subordinada sustantiva de Complemento Directo (te falta aún el esfuerzo final)
introducida por el nexo que. Si la
analizamos tiene como sujeto (el
esfuerzo final) y como predicado (te
falta aún). El sujeto tiene un determinante (el), un núcleo (esfuerzo)
y un complemento del nombre (final).
Y el predicado tiene como núcleo (falta),
al que acompaña un complemento indirecto (te)
y un complemento circunstancial de tiempo (aún).
La modalidad oracional es enunciativa.