.
Cuando
en un reciente artículo de Antonio Muñoz Molina, en quien tengo
bastante fe, ponderaba 1936. Los mitos de la guerra civil, de
Enrique Moradiellos, como lo mejor que había leído al respecto, me
faltó tiempo para hacerme con el libro y leerlo (devorarlo más
bien, habida cuenta de que sus 230 páginas en un par de días
cayeron: es verdad que tenía ganas de leer algo en relación con el
tema).
Ahora
bien, como quandoque bonus Homerus dormitat, en su más que
provechosa lectura, me encontré con un par de lunares que afeaban,
si bien en no gran medida, el texto. Los consigno aquí:
-
En la página 43 (he manejado la primera edición, Península, 2004),
a propósito del motivo de “las dos Españas”, refiere:
“Y
pocas semanas después, la solemne declaración aprobada por
unanimidad en el Congreso de los Diputados sobre “reconocimiento
moral de las víctimas de la Guerra civil” encabezaba su texto con
la cita de un muy famoso verso de Antonio Machado: “Españolito
que vienes / al mundo, te guarde Dios. / Una de las dos Españas / ha
de helarte el corazón.” (El subrayado es mío.)
Aquí
el autor incurre en un error muy habitual entre el público en
general (y especialmente entre presentadores de televisión):
confundir verso con poema (aunque en este caso se trata de una
estrofa de un poema ligeramente mayor: un poema de 2 estrofas).
No
es un verso lo que cita, sino una estrofa o parte de un poema, que
consta de 4 versos: cada renglón de un poema constituye un verso.
Que
el autor no tiene claro el concepto se confirma en la referencia a
pie de página: “El verso forma parte de los “Proverbios y
cantares” (número LIII) incluidos en Campos de Castilla (…)
Habría
que decir, en rigor, “Los versos forman parte (…)
-
El otro error llamativo se produce hacia el final del libro, en el
“Epílogo abierto”, donde anuncia las palabras (de Azaña) con
que va a cerrar el libro de la siguiente manera:
“No
cabe pensar en mejores y más sentidas palabras, por forma tanto como
por fondo, para poner punto final a este ensayo histórico escrito
como mandan los buenos cánones historiográficos, bona fides,
sine ira et studio (con buena fe interpretativa, sin encono
partidista y tras meditada reflexión):” (página 225)
Se
trata de la célebre frase de Tácito, al principio de sus Anales,
en que declara su actitud de historiar sine ira et studio, y
que ha sido entendida siempre como manifestación de una actitud
imparcial a la hora de enjuiciar los hechos históricos. Ahora bien,
nuestro autor liga ese lema de Tácito con otro latinismo bona
fides, que en el original no aparece. Pero lo más grave sucede
cuando, entre paréntesis, glosa la expresión latina para explicitar
su significado, donde da a entender que sine ira et studio
podría traducirse como “sin encono partidista y tras meditada
reflexión”. Ahora bien, tanto ira como studio van
regidos por sine, preposición de ablativo, y por tanto se han
de entender ambos negativamente. Si tenemos en cuenta que una de las
acepciones en latín de studium-ii es “parcialidad
política”, habría que traducir, como se hace habitualmente: “sin
odio ni parcialidad”.
Pongo
aquí debajo algunas de las traducciones recogidas en una pequeña
navegación por internet:
“sin
odio ni parcialidad”, “senza ira né pregiudizi”, “without
anger and without partiality”, “sin parcialidad ni encono”…
and so on.
No hay comentarios:
Publicar un comentario