

Mientras caminaba por el Paseo de la Castellana días pasados, tras haber contemplado en el Paseo del Prado los impagables lienzos de Chagall, la apreciable muestra del Hermitage peterburgués, y una evocación de la aventura de Diaghilev con los ballets rusos, me encontré con una exposición dedicada a Odilon Redon (¡vaya milla de oro en el centro de Madrid!). Se trata pintor simbolista muy próximo al grupo de los escritores esa tendencia, a los que ilustró en más de una ocasión (Poe, Baudelaire, Mallarmé...).
Aquí reproduzco algunas de sus extrañas pinturas. (Cuando lleguemos a Kafka traeré otra al blog, ya veremos por qué.)
1 comentario:
Si es que es una gozada... La pintura, la obra de arte... A propósito de Odile Redon, quiero hacerme con un libro de Joris-Karl Huysmans, A contrapelo, probablemente una exquisitez...
La del Prado, de lo mejor. El Cristo del Veronés y tanta emoción, tanta maravilla junta. Y los cuadros de Fantin-Latour que pudimos ver hace un par de años en el Thyssen, donde estaba Un rincón de mesa, y en un rincón los amigos poetas, Rimbaud y Verlaine... En fin, a disfrutar.
Publicar un comentario