cidehametebenengeli
blog de Carlos Campa Marcé para la enseñanza de la literatura
miércoles, 29 de enero de 2025
Dos CARPE DIEM de nuestro tiempo: Luis Alberto de Cuenca y Sara Mesa
›
A Rubén, que me dio a conocer el poema de Sara Mesa. COLLIGE, VIRGO, ROSAS Niña, arranca las rosas, no esperes a mañana. Córtalas a destaj...
1 comentario:
jueves, 23 de enero de 2025
Redacciones escolares
›
Recuerdo, en Madrid, que, cuando tocaba hacer una redacción en clase de Lengua española, le pedíamos al profesor que nos dejara hacerl...
miércoles, 8 de enero de 2025
Umberto Eco responde a la pregunta que nunca se debe hacer
›
Hace ya más de doce años que escribí un post titulado "La pregunta que nunca se debe hacer" (https://ccm-cidehamete.blogspot.com/2...
sábado, 4 de enero de 2025
AGUSTÍN DE HIPONA EN EL MESTALLA
›
Alipio en el circo de Roma 13. No queriendo [Alipio] dejar la carrera del mundo, tan decantada por sus padres, había ido delante de mí ...
jueves, 26 de diciembre de 2024
Ortega y Gasset a propósito de Luis Vives
›
Ortega y Gasset tenía el don (no sé si llamarlo así) de la digresión. Prometía escribir (o hablar, como en este caso) sobre un tema, y ter...
viernes, 13 de diciembre de 2024
El joven Aristóteles
›
Hace años vi en el Musée d´Orsay esta escultura del joven Aristóteles, que me llamó mucho la atención. ¿Por qué sostenía esa bola en la ma...
jueves, 21 de noviembre de 2024
Vidas de Chéjov
›
Leyendo últimamente a Iréne Némirovsky (mi gran descubrimiento de este año), su obra fundamental, Suite francesa , pero también otras nove...
‹
›
Inicio
Ver versión web