cidehametebenengeli
blog de Carlos Campa Marcé para la enseñanza de la literatura
viernes, 2 de febrero de 2024
Historia de una tertulia, de Antonio Díaz-Cañabate. Un puñado de anécdotas
›
Leo Historia de una tertulia , de Antonio Díaz-Cañabate, con placer y regocijo. Esa tertulia de la postguerra (primeros años 40) que, lide...
martes, 23 de enero de 2024
Mi música es para esta gente - Beethoven, Daniel Moyano y Félix Grande
›
La reunión de algunos viejos profesores con Rubén, antiguo alumno nuestro y, ahora, pianista y director de orquesta, resultó agradable en ...
jueves, 18 de enero de 2024
El Eros pedagógico en pintura (Jan Steen y Constantin Guys)
›
En un reciente viaje por Italia, el amigo Javier me cuenta que en la Academia Carrara de Bérgamo se encontró con un par de cuadros más que...
lunes, 8 de enero de 2024
Huxley nos describe un cuadro penitencial encargado por el músico Gesualdo
›
Comienzo el año leyendo ensayos de Aldous Huxley, uno de mis escritores predilectos, a quien descubrí de joven ( Un mundo feliz , Las puer...
jueves, 28 de diciembre de 2023
VERSOS QUE EL VIENTO ARRASTRA, de Karmelo Iribarren: la poesía CCC
›
Le leo a mi hijo unos cuantos poemas (en realidad, casi todos) del libro de Karmelo Iribarren, disfrutamos ambos con la lectura, y al final...
lunes, 18 de diciembre de 2023
El nombre cotidiano de las cosas (saliva, semen, orina)
›
Aunque la célebre definición orteguiana de la poesía como “eludir el nombre cotidiano de las cosas” (1) no nos resulte muy convincente, no...
martes, 28 de noviembre de 2023
La mirada del artista: Ingres y Zola
›
En La obra (1886), de Zola, la noche en que se conocen el pintor Claude Lantier y la joven Christine, en una situación en extremo deli...
‹
›
Inicio
Ver versión web