cidehametebenengeli
blog de Carlos Campa Marcé para la enseñanza de la literatura
jueves, 22 de junio de 2023
ANATOMÍA DE UN INSTANTE, de Javier Cercas. La magia de la literatura y un final memorable
›
En el memorable repaso y estudio de los gestos de Suárez, Gutiérrez Mellado y Carrillo, la tarde del 23 F, que constituye la trama de ...
miércoles, 14 de junio de 2023
LA DIFICULTAD DE LA EXPERIENCIA
›
La reciente contemplación de la entrevista que Carlos del Amor le hace a Jaume Plensa en su programa La matemática del espejo , programa...
martes, 23 de mayo de 2023
De nuevo con Gaya Nuño sobre el bodegón, o mejor aún, la naturaleza viva
›
El viajero que, desde la meseta, se dirige al interior de Cantabria, tras abandonar el Páramo de la Masa y emprender el exigente descens...
jueves, 27 de abril de 2023
Tangencias inauditas a propósito de un cántaro: Góngora, Borges y Rilke.
›
En su poema “Góngora”, Borges, ni más ni menos, asume la voz del poeta cordobés (ensaya un pequeño monólogo dramático) para pasar revi...
domingo, 23 de abril de 2023
PAPELES PÓSTUMOS DE UN PROFESOR DE COU (9): El soneto con estrambote "Voto a Dios que me espanta esta grandeza", de Cervantes. Comentario de texto
›
Me desperté de la siesta con ganas de escribir algo sobre este poema, y he recordado los tiempos en que lo comentaba en clase. Al final ha ...
martes, 28 de marzo de 2023
Dos píldoras de Eugenio Trías
›
En el libro, recientemente publicado por Galaxia Gutenberg, de ENTREVISTAS, de Eugenio Trías, me encuentro, en un reportaje-entrevista que l...
miércoles, 15 de febrero de 2023
Una nota a El nacimiento del Purgatorio de Jacques Le Goff o la historia considerada como una rama de la literatura fantástica
›
En su magistral estudio sobre El nacimiento del Purgatorio (1981), el insigne medievalista francés Jacques Le Goff, cita multitud de text...
‹
›
Inicio
Ver versión web