cidehametebenengeli
blog de Carlos Campa Marcé para la enseñanza de la literatura
miércoles, 4 de mayo de 2022
Fray José de Sigüenza: el mejor prosista español probablemente
›
En su ensayo sobre “La seriedad del estilo” (recogido en La inspiración y el estilo , 1966) deja caer Juan Benet la siguiente observació...
miércoles, 27 de abril de 2022
MATISSE EN BARCELÓ
›
Rescato de uno de mis cuadernos de notas un texto que escribí hace casi 27 años. Acababa de descubrir hacía unos meses la pintura de Mique...
sábado, 16 de abril de 2022
LA GLORIA DE DON RAMIRO, de Enrique Larreta: taracea intertextual del siglo de oro.
›
Un próximo viaje a la ciudad de Ávila me ha llevado a releer La gloria de don Ramiro , de Enrique Larreta, 35 años después. Si en mi juve...
jueves, 7 de abril de 2022
HACER EL AMOR: un ejemplo de cambio semántico perfectamente fechable
›
Cuando, a finales de los 70, la expresión “hacer el amor” significaba para mi generación “practicar el sexo”, “realizar el coito” (“Haz el...
viernes, 1 de abril de 2022
Encuentro con Stefan Zweig
›
Mi primer encuentro con Stefan Zweig tuvo que vencer prejuicios y fue bastante indirecto. Cuando yo empecé a leer, tardíamente, en la ad...
lunes, 7 de marzo de 2022
Una curiosidad léxica: Una golondrina no hace verano
›
En el sabrosísimo diálogo que sostienen Don Quijote y un joven vivaracho con que se encuentra en su camino y que responde al singular nomb...
domingo, 13 de febrero de 2022
Sobre el conocimiento en literatura, a partir de una reflexión de Milan Kundera
›
Hablando de Los dioses tienen sed , de Anatole France, y de cómo este que fue celebérrimo autor en su momento figuraba en todas las lista...
‹
›
Inicio
Ver versión web