cidehametebenengeli
blog de Carlos Campa Marcé para la enseñanza de la literatura
lunes, 7 de marzo de 2022
Una curiosidad léxica: Una golondrina no hace verano
›
En el sabrosísimo diálogo que sostienen Don Quijote y un joven vivaracho con que se encuentra en su camino y que responde al singular nomb...
domingo, 13 de febrero de 2022
Sobre el conocimiento en literatura, a partir de una reflexión de Milan Kundera
›
Hablando de Los dioses tienen sed , de Anatole France, y de cómo este que fue celebérrimo autor en su momento figuraba en todas las lista...
domingo, 30 de enero de 2022
Un delicioso fragmento costumbrista de "Clarín", el provinciano universal, de Juan Antonio Cabezas
›
Siempre contaba a mis alumnos en clase que, cuando yo estudié el Bachillerato, a principios de los 70, en mi libro de texto se le dedicaba...
martes, 18 de enero de 2022
Carlo Ancelotti y Schopenhauer. Tangencias inauditas
›
Hoy, que me levanto con la noticia de la muerte de Francisco Gento, el post tendrá un carácter futbolero. A Paco Gento, extremo legendario...
lunes, 13 de diciembre de 2021
Tangencias inauditas: Gavroche y el gitanillo cantor (Victor Hugo y Cela)
›
Lo vemos a diario en los supermercados. El homeless , el sin techo, como lo traducimos, el alcohólico callejero avanzan su moneda o moneda...
jueves, 9 de diciembre de 2021
Elogio de la traductora: Agata Orzeszek
›
Corría el año 1983, y con Javier acudí a los cursos de verano de la UIMP en Santander (el de “Literatura medieval y Literatura contempor...
domingo, 28 de noviembre de 2021
Dos fragmentos de LA COLMENA de Cela (el gitanillo cantor), comentados por Lázaro Carreter
›
Traigo de nuevo al blog un comentario de texto de Fernando Lázaro Carreter, de sus magníficos libros de Anaya para estudiantes de 1º de BU...
‹
›
Inicio
Ver versión web