cidehametebenengeli
blog de Carlos Campa Marcé para la enseñanza de la literatura
miércoles, 30 de enero de 2019
Un curiosísimo romance con metamorfosis y tragedia: Margarita o la cierva blanca
›
En el libro Viaje por los montes y chimeneas de Galicia , de Jose María Castroviejo y Álvaro Cunqueiro, se recoge este bellísimo romance (pá...
lunes, 14 de enero de 2019
Un apunte sobre técnicas de estudio (leyendo a Jean Guitton)
›
Leyendo, ya a mis años, jubilado después de más de 35 de docencia, un par de libros de Jean Guitton sobre técnicas de trabajo intelectu...
viernes, 11 de enero de 2019
Una gran lección sobre qué sea poesía. Gastón Baquero comenta un poema de Lezama Lima
›
En mi proyecto de traer a este blog páginas difíciles de encontrar de autores cubanos, empiezo con un fragmento de Gastón Baquero, en que...
lunes, 17 de diciembre de 2018
Los "escarabajos" de Gombrowicz en su DIARIO ARGENTINO: aspectos cuantitativos de la ética
›
En proceso de revisión de mis papeles antiguos, me encuentro con una fotocopia que me entregó hace años Javier García Gibert, entonces un ad...
lunes, 12 de noviembre de 2018
EL GUITARRISTA DE ST. ANDRÉ-DES-ARTS
›
Cuando llamé a Vicente para pedirle que me reservara habitación en París, insistí en que fuera por el barrio latino, a ser posible en ...
jueves, 1 de noviembre de 2018
Los dos pequeños lunares de un buen libro: 1936. LOS MITOS DE LA GUERRA CIVIL, de Enrique Moradiellos
›
. Cuando en un reciente artículo de Antonio Muñoz Molina, en quien tengo bastante fe, ponderaba 1936. Los mitos de la guerra civil , de ...
martes, 30 de octubre de 2018
Que muy bien podría aplicarse a nuestros informativos de televisión
›
En su ensayo " Velinas y silencio", 2009, recogido en Construir al enemigo , Mondadori, 2012, Umberto Eco, reflexionando sobre ...
‹
›
Inicio
Ver versión web