cidehametebenengeli

blog de Carlos Campa Marcé para la enseñanza de la literatura

miércoles, 20 de mayo de 2009

Uno de los posibles comienzos de RAYUELA

›
¿Encontraría a la Maga? Tantas veces me había bastado asomarme, viniendo por la rue de Seine, al arco que da al Quai de Conti, y apenas la l...
viernes, 15 de mayo de 2009

Comienzo de CIEN AÑOS DE SOLEDAD

›
Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre ...
martes, 12 de mayo de 2009

Comienzo de CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

›
El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñad...
viernes, 8 de mayo de 2009

EL PORQUÉ DE LOS DICHOS: Dar sopas con honda

›
Aunque es una locución en progresivo desuso y por tanto extraña para muchos, todos cuantos aún la reconocen están de acuerdo en que «dar sop...
3 comentarios:
jueves, 7 de mayo de 2009

Una anécdota léxica de Valle-Inclán: homofagia

›
Su agresividad estaba siempre erguida. Un día, contando que entre las arañas es muy corriente la homofagia, fue interrumpido por un catecúm...
martes, 5 de mayo de 2009

Un par de anécdotas de Valle-Inclán

›
En su fobia contra Echegaray, gritaba en el saloncillo del teatro en que se estaba estrenando una de sus obras: - ¡Ese don José tiene la ob...
1 comentario:
domingo, 26 de abril de 2009

EL PORQUÉ DE LOS DICHOS

›
DE PUNTA EN BLANCO En los ejercicios para combate, los caballeros medievales empleaban armas de hierro ordinario que carecían de filo y ll...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

CCM
Hubiera querido ser bailarín, actor, payaso, bibliotecario o soprano, pero al final me tuve que resignar a ser profesor de literatura, lo que en cierta manera no deja de ser una desafortunada síntesis de todo lo anterior.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.